Entre el Mercado y el Leviatán
Relectura de Hayek en la Era del Capitalismo Político
DOI:
https://doi.org/10.30800/mises.2025.v13.1594Palabras clave:
Liberalismo, F. A. Hayek, Liberalismo econômico, livre-mercadoResumen
El Último Hombre Liberal: Hayek en la era del capitalismo político, de Vikash Yadav, presenta una reinterpretación profunda del pensamiento político de Friedrich Hayek, resaltando su importancia frente a los desafíos actuales del liberalismo. Alejado de visiones simplistas o ideologizadas, Yadav reconstruye las ideas centrales de Hayek como respuesta al auge del capitalismo político—un modelo de crecimiento económico bajo control político centralizado, visible en países como China y Vietnam. La obra, estructurada de forma similar a El Camino de la Servidumbre, organiza sus capítulos con epígrafes y aborda temas como el declive del laissez-faire, la convergencia entre socialismo y nacionalismo, y la centralidad de la libertad individual. También defiende el Estado de derecho, una renta mínima garantizada y un federalismo posnacionalista, sin dejar de analizar las posturas controversiales de Hayek sobre la desigualdad y el autoritarismo. Finalmente, Yadav aboga por una renovación del liberalismo, adaptándolo a los cambios geopolíticos y económicos del siglo XXI.
Descargas
Métricas
Citas
Yadav, V. (2024). O último homem liberal: Hayek na era do capitalismo político (V. S. U. Rocha, Trad.). LVM Editora.
Hayek, F. A. (2020). O caminho da servidão (A. M. Capovilla, J. Í. Stelle & L. de M. Ribeiro, Trads.; 7ª ed. rev. e ampl.). LVM Editora. (Clube Ludovico, Vol. 4)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 MISES: Interdisciplinary Journal of Philosophy, Law and Economics

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este periódico está licenciado sob uma Creative Commons Attribution 4.0 International License.